Son unas lentes de contacto nocturnas que moldean la córnea al dormir y permite al usuario tener una buena visión de día sin lentes de contacto ni gafas. Las lentes de contacto Orto K es uno de los pocos métodos que DISMINUYE el crecimiento de la miopía en niños y adolescentes.
Estas no solo compensan el defecto refractivo sino que DISMINUYE EL AUMENTO DE LA MIOPIA. Es una técnicasegura no invasiva y reversible (si no duerme con las lentillas vuelve a la graduación original)
ESPECIALMENTE INDICADAS PARA:
Niños y adolescente que representan un aumento de miopía
Opositores a policía, bombero, militar donde se exige tener buena visión sin corrección óptica
Personas que no les gustan o no pueden usar gafas o lentillas de día
Actividades o deportes incompatibles con gafa o lentillas
Alternativa a la cirugía refractiva
Se trata de lentes personalizadas para cada paciente que permiten corregir su graduación mediante el moldeo controlado de la superficie corneal.
Para realizar esta técnica es necesario un estudio clínico previo personalizado a cada paciente para valorar si es viable la adaptación de las lentes de contacto:
Topografía corneal
Valoración de superficie ocular
Integridad y calidad de la película lagrimal
Dioptrías y estado refractivo del paciente
SU BUEN RENDIMIENTO DEPENDE DE:
Su correcta manipulación (inserción y la retirada)
Las horas de sueño del paciente (ideal entre 6-8 horas)
Son unas lentes de contacto nocturnas que moldean la córnea al dormir y permite al usuario tener una buena visión de día sin lentes de contacto ni gafas. Las lentes de contacto Orto K es uno de los pocos métodos que DISMINUYE el crecimiento de la miopía en niños y adolescentes.
Estas no solo compensan el defecto refractivo sino que DISMINUYE EL AUMENTO DE LA MIOPIA. Es una técnica segura no invasiva y reversible (si no duerme con las lentillas vuelve a la graduación original)
ESPECIALMENTE INDICADAS PARA:
Se trata de lentes personalizadas para cada paciente que permiten corregir su graduación mediante el moldeo controlado de la superficie corneal.
Para realizar esta técnica es necesario un estudio clínico previo personalizado a cada paciente para valorar si es viable la adaptación de las lentes de contacto:
SU BUEN RENDIMIENTO DEPENDE DE:
•
Portfolio сategories: